
El proyecto
Este proyecto alberga cursos en el cruce de aprendizaje, tecnología, medios, equidad, cuidado y diversidad en distintas líneas que a su vez confluyen en puntos intermedios.
Vemos nuestra oferta educativa como una red.

El proyecto nace por el anhelo de compartir, al mismo tiempo que de reclamar un espacio para promover conocimiento que apunte a la equidad, el cuidado, la calidad de vida de las personas con discapacidad, las personas neurodiversas, sus familiares y cuidadores, y desde la empatía y reconocimiento que nos ha enseñado la neurodiversidad, la discapacidad y la violencia recibida, creemos que desde estas experiencias y una mirada centrada en el anhelo de una sociedad cuidadora, también aportamos a otras personas.
Por eso nos interesa, por ejemplo, hablar de la representación en medios de grupos que pueden ser estigmatizados, al igual que promover el uso creativo y ético de la inteligencia artificial, como también dar tips sobre herramientas tecnológicas para la neurodiversidad o promover marcos de diseño para el cuidado.
Es un proyecto que recupera conocimiento generado por la ciencia reciente, desde perspectivas interdisciplinarias, pero también, de personas que han tenido experiencias de vida que sirven a otras porque el conocimiento se construye en comunidad, es diverso y válido por diferentes razones y mecanismos.
Ideario ético, visión, postura

En este proyecto:
-
Evitamos patologizar las diversidades, la discapacidad, el consumo de medios o el uso de tecnologías.
-
Evitamos posturas de tecnofobias o tecnofilias hacia las tecnologías y los medios. Nos inclinamos por una visión compleja, crítica y creativa.
-
Promovemos el diseño centrado en las personas y la justicia así como el uso de métodos de diseño que promuevan escuchar y diseñar, con y para las personas para quienes se diseña.
-
Valoramos el conocimiento situado, producido en ámbitos científicos, pero también en la vida cotidiana; reconocemos el contexto de quienes aprenden y de quienes enseñan, y que las formas de conocer y aprender son diversas.
-
Reconocemos a las personas y el derecho que tienen para auto definirse.
-
Promovemos el autocuidado, el cuidado a las personas, a los seres vivos y a nuestro planeta.
-
Hablamos de neurodiversidad, condiciones del espectro autista, condiciones de la atención, educación en medios o educomunicación, infancias, adolescencias, estudiantado. Todas, todos y todes.
-
Partimos de distintas disciplinas y estudios siempre que impliquen una visión respetuosa sobre las personas y los temas que aquí nos ocupan.
¿Dudas o comentarios?
123-456-7890
info@mysite.com
500 Terry Francine Street
San Francisco, CA 94158